Responsabilizarse
El ser humano es un individuo dotado de inteligencia y voluntad, lo que nos diferencia de los animales que los dirige su instinto. Por lo tanto, somos responsables de nuestros actos y de nuestras omisiones. Salvo casos extremos, esas decisiones las tomamos de manera consciente. Esto conlleva a hacerse cargo de las consecuencias que puedan derivar de ellas.
En un mundo individualista, relativista y triunfalista, tan alocado, donde todo se tergiversa, se da la tendencia de no sólo minimizar los resultados de nuestro accionar sino buscar responsabilizar a otros, a las circunstancias, al país, al gobierno, a la infancia, etc. y mas etc.
Es verdad que es parte de un instinto de sobrevivencia no mirarse al espejo de la conciencia y buscar justificarnos. También es real que existen circunstancias y situaciones que nos ponen en aprietos, pero de allí a no querer ser sinceros con nosotros mismo, hay un gran trecho.
Generalmente actuamos pensando que es lo mejor, en casos para uno mismo o para quienes nos rodean. Habrá casos en que acertamos y en otros que no ha sido lo mejor, pero en ese caminar no todo es negativo. De los tropiezos, los errores aprendemos y muchas veces surgen nuevas oportunidades.
Lo importante es no andar por la vida negando hacernos cargo de decisiones que no nos obligaron a tomarlas y cargar en mochila ajena.
Quizás lo más difícil es perdonarnos a nosotros mismos!!!!