“Solo sé que no sé nada”

A medida que transcurren los años y en la continua búsqueda de ampliar conocimientos en áreas que me interesan, voy comprobando la verdad del contenido de esta famosa frase de Sócrates.

El encerramiento y la necesidad de seguir con actividades hicieron que se publicitaran por las redes cursos on line. Elegí algunos y todos han sido interesantes y valiosos.

Estoy “transitando” el tercer módulo de Arte, denominado “Conversando sobre arte. Conceptos y obras”. Lo dicta Ticio Escobar, crítico, profesor y curador de artes visuales. Ha publicado una docena de libros sobre historia y teoría del arte. Es además, Director del Centro de Artes Visuales/Museo del Barro de Asunción, Paraguay.

Cada encuentro no sólo me enriquece en conocimientos sino más bien me cuestiona, me lleva a procesar lo comentado y un velo comienza a correrse y va dando luz a una nueva mirada de cada obra. Mas aún, va develando lo que no se ve en la misma.

Comienzo a sentir mas que a percibir, a ver más allá de las formas y adentrarme en su contenido, su significación, etc. A ir más allá de lo estético e intentar leer el lenguaje del autor, su momento histórico, su circunstancia. Aprender a centrarme no sólo en el objeto, sino que éste me sirva para llegar más allá de la denotación y lograr atisbar las connotaciones de la obra. Tratar de ser capaz de “sacudir el objeto y ver más allá de lo que se ve”.

Termino esta reflexión con palabras de Ticio Escobar. “La mirada poética es aquella que se acerca a un objeto no tanto por lo que dice, sino por lo que calla. Es un silencio que hace resonar la realidad, una nada activa, un espacio de resonancia, llena de eco.”